Rescatando la frase de Hipócrates “Que tu alimento sea tu medicina”, en los últimos años se ha descubierto que muchos alimentos tienen propiedades benéficas para la salud.

Esos alimentos o derivados de ellos se denominan genéricamente “nutracéuticos”. El nutracéutico es un acrónimo de nutrición y farmacéutico. Según se conoce, S. Defelice (1989), fundador y presidente de la fundación para la innovación en medicina, definió >>>“cualquier sustancia que pueda ser alimento o parte de un alimento y proporciona beneficios médicos o de salud, incluida la prevención y el tratamiento de enfermedades. Dichos productos pueden lograrse desde nutrientes aislados, suplementos dietéticos y dietas hasta productos herbales.

Se consideran que se encuentran una interfase entre los alimentos, que son fundamentales para la nutrición, y los medicamentos, que en general se obtienen por síntesis química hoy en día. En las últimas décadas se ha investigado mucho en este aspecto y se han aislado algunos principios bioactivos, entre los muchos que poseen estos productos.
Las principales ventajas que presentan los nutracéuticos por sobre los medicamentos en general es que no presentan efectos secundarios o indeseables, y son más económicos. La legislación de los diferentes países no considera esta categoría, por lo que, generalmente, se consideran suplementos dietarios o alimenticios, sin considerar sus propiedades benéficas.
La lista de nutracéuticos es amplia para detallarla en un artículo, pero muchos vegetales y hasta productos derivados animales poseen sustancias benéficas que pueden prevenir o tratar enfermedades. Péptidos, polisacáridos, proteoglicanos provenientes de vegetales, semillas, hongos o derivados cárnicos poseen propiedades tan variadas como inmunomodulador (potencia el sistema inmunológico), hipotensor (regula la presión arterial), hipoglucemiante (regula el azúcar en sangre), antimicrobiano (evita infecciones), entre muchas otras.
Esto no quiere decir que reemplacen absolutamente a medicamentos, pero pueden ser complementos o alternativas válidas para tratamientos.